
Secciones
Servicios
Destacamos
V. S. | I. G.
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 07:18
Una gran operación contra una organización criminal vinculada al tráfico de drogas se llevó a cabo este miércoles en siete viviendas de Logroño y Oyón durante la madrugada y buena parte de la mañana, con un gran despliegue de efectivos y vehículos que puso en alerta a vecinos de numerosos puntos de la ciudad. Porque el operativo se desplegó al mismo tiempo por la zona este (el número 55 de avenida de la Paz, el 8 de la calle Cervera y el 16 de la calle Cigüeña), la zona norte (el número 20 de la calle Ebro) y el sur de la capital (Estambrera 10), además de en el centro de Oyón y en otro inmueble de la capital cuya dirección exacta no ha trascendido.
La Guardia Civil explicó que el objetivo final de la intervención era «desmantelar una organización criminal», para lo que fue preciso movilizar a cerca de un centenar de agentes ocultos tras pasamontañas y fuertemente armados, además de a perros entrenados para localizar no solo droga, sino también dinero y armamento.
Aunque hasta que no se cierre la investigación no habrá datos oficiales, ayer eran al menos diez los detenidos, cifra que puede aumentar. Las entradas de manera simultánea y sorpresiva fueron coordinadas desde La Rioja y sacaron a la calle a agentes de la Unidad de Acción Rural, de Seguridad Ciudadana de La Rioja, Navarra y Álava, además de al grupo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la vecina provincia vasca.
La macrooperación se desarrolló en vísperas de las fiestas de San Mateo, jornadas en las que la venta y el consumo de drogas se multiplica en la capital riojana.
El golpe policial está dirigido contra un grupo formado por ciudadanos magrebíes que operaba en la zona desde hacía tiempo, hasta llegar a convertirse en uno de los principales suministradores de sustancias estupefacientes de la capital, su entorno y Rioja Alavesa, aunque sus vinculaciones criminales se ramifican.
Noticia relacionada
En todas las viviendas se produjeron detenciones, además de la incautación de diverso material. No ha trascendido la cantidad de droga incautada ni el tipo, puesto que las actuaciones permanecen en secreto, aunque los agentes sí que han podido recoger numerosa documentación que ya han comenzado a investigar.
Con la información aprehendida y las declaraciones de los detenidos, la Guardia Civil confía en que la investigación continúe y pueda arrojar más resultados en próximas jornadas.
Antes del amanecer, los efectivos riojanos y los llegados desde otras provincias ya estaban preparados, coordinados y con las tareas bien asignadas. Los vehículos se desplazaban por Logroño y Oyón para, a las 6.00 horas, entrar de manera simultánea en los siete domicilios. Al mismo tiempo que se accedía al interior de las viviendas (en algunos casos derribando puertas), varias dotaciones fuertemente armadas permanecían en los portales para controlar la intervención, junto a agentes de la Policía Local de Logroño que aseguraban el tráfico.
Ver 81 fotos
Esta nutrida presencia de guardias civiles que se prolongó durante más de cuatro horas, especialmente perceptible en vías tan concurridas como avenida de la Paz y a horas de entrada al colegio, levantó una gran expectación (en el bulevar de la avenida se llegaron a congregar más de sesenta personas). Pero los quehaceres del día a día acabaron por imponerse al lento, por ingente, trabajo de los uniformados.
Tras los registros iniciales, los perros de la Guardia Civil, diferentes canes adiestrados para detectar drogas, dinero y armas (las primeras pesquisas hablan de un grupo organizado y peligroso) tomaron el relevo. Con ellos se volvió a barrer cada uno de los siete lugares acordados, delante de los detenidos, que fueron abandonando sus domicilios esposados y de forma escalonada.
Por ejemplo, pocos minutos antes de las 9.00 horas, dos varones salían esposados del portal número 20 de la calle Ebro. A las 9.45 horas era otro hombre el que era trasladado de la vivienda de la calle Estambrera mientras que a las 10.15 horas se simultaneaban las salidas domiciliarias de avenida de la Paz y de la plaza de San Vicente de Oyón. El último de los detenidos era introducido en un vehículo policial tras abandonar su piso de la calle Cigüeña a las 11.20 horas.
Todos fueron trasladados a dependencias de la Guardia Civil de la capital donde fueron interrogados para obtener más información sobre este grupo criminal que ya llevaba en el foco de las fuerzas de seguridad bastante tiempo. Será en el momento de levantarse el secreto de actuaciones (que se decreta para evitar que la investigación pueda resultar perjudicada) cuando se pueda saber la magnitud de una intervención que fue la noticia más comentada de la jornada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.