

Secciones
Servicios
Destacamos
El presunto asesinato machista ocurrido este viernes 25 de abril en Haro podría suponer el noveno que se produce en La Rioja desde que en el año 2003 empezaron a registrarse este tipo de crímenes ... . Cuando el Congreso aprobó la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se inició el registro oficial de mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas. De confirmarse el nuevo asesinato, supondría, además, el segundo en apenas siete meses en la ciudad riojalteña, después del que tuvo como víctima el 7 de septiembre de 2024 a un hombre de 61 años y por el que ya hubo cinco detenidos, y también el segundo específico de violencia machista en La Rioja en seis meses después del último, ocurrido el 18 de octubre de 2024 en la capital.
El último crimen machista en la región ocurrió en octubre del año pasado en una antigua oficina bancaria de la calle San Millán de Logroño. En el suceso fallecieron dos personas, un hombre y una mujer, esta de 39 años, cuya expareja está implicada en la muerte. Tanto la víctima como el agresor tienen nacionalidad española. La mujer tenía una hija y un hijo mayores de edad y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Inicialmente no se registró como agresión machista, pero el 15 de enero la Delegación del Gobierno en La Rioja informó de que el suceso escondía un caso de violencia de género. Hubo dos detenidos que permanecen en prisión provisional y el caso está pendiente de juicio.
Después hay que remontarse al de Salwa Zidan, sucedido el 8 de julio de 2023 en Logroño. La refugiada siria, de 35 años, madre de tres hijos, fue asesinada por su marido el mismo día en que iba a jurar la nacionalidad española. Sucedió en su propio domicilio, en la plaza Martínez Flamarique de la capital riojana. El asesino fue detenido y confesó el crimen por el que aún no ha sido juzgado, aunque permanece en la cárcel de Logroño en privisión provisional.
Noticia relacionada
El 15 de noviembre de 2009, el cadáver de la agente de Policía Nacional María Vanesa Ávila Cienfuegos, de 35 años y residente en Lardero, apareció en la ribera del río a su paso por Baños de Ebro (Álava). Por su asesinato fue enviado a prisión su exmarido, Borja Morillo, un ex agente de 36 años que vivía en Nalda y fue condenado a 15 años de prisión, aunque ya disfruta de libertad condicional.
Menos de un año antes del conocido como 'Caso Vanesa' sucedió el asesinato de Tanta Stan, de 48 años, en su propio lugar de trabajo, el bar Juncal del barrio Yagüe de Logroño. Fue el 27 de julio de 2008 y el culpable, su exmarido, el rumano Marin Stan, se suicidó después del crimen.
Apenas un mes antes, el 5 de junio de 2008, Ximena Aguiño, colombiana de 27 años y trabajadora del McDonald's de Logroño, fue asfixiada por su pareja al decidir ella romper la relación con él. El suceso ocurrió en su casa de la plaza de la Inmaculada de la capital riojana. El asesino, J. B. B., que se intentó suicidar, sin lograrlo, fue condenado a 17 años de prisión que cumple en la cárcel de Zuera (Zaragoza).
María Teresa Sáez, de 66 años, madre de dos hijas, fue asesinada por su marido en Alfaro el 1 de octubre de 2004. Él quiso hacer pasar lo ocurrido como un accidente relatando que ella se había caído por las escaleras de la vivienda, en la calle San Antón. El autor del crimen fue condenado a 16 años de prisión, aunque después falleció.
El 2 de febrero de 2003 fue asesinada Mónica Puig, de 31 años, en el barrio Siete Infantes de Logroño. De nuevo al intentar cortar la relación con su pareja, Miguel Alfonso Jiménez, este respondió de la peor forma posible. Ella era madre de una niña. Él fue condenado a más de 30 años de prisión, si bien ya disfruta de libertad condicional.
El primer asesinato machista del que se tiene constancia en La Rioja desde que hay registro fue el de Cristina Pacheco el 26 de enero de 2003. Sucedió en Santo Domingo de la Calzada, cuando Mohammed Kamouni mató a su exnovia, sevillana, madre de dos hijos, en plena calle Mayor e hirió a su acompañante. El asesino cumple la pena de 35 años de cárcel en Daroca (Zaragoza).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.