Secciones
Servicios
Destacamos
Un sentimiento de tristeza recorre la ciudad del calzado desde la noche de este martes. Desde que los arnedanos han conocido que Carlos Cordón Bayo, ... delegado especial de Cruz Roja en Arnedo, una de esas personas que ha dedicado su vida a facilitar y mejorar las de los demás, fallecía a los 57 años tras casi un año luchando contra una enfermedad.
«Ha sido una persona que ha estado ahí siempre, que ha hecho que la asamblea siempre esté abierta a todo aquel que necesite su labor», lamenta la pérdida a la vez que reconoce la labor de Cordón Rosa Herce, alcaldesa en funciones de Arnedo, compañera como voluntaria en la asamblea de Cruz Roja durante muchos años y, antes, también de clase en el instituto.
Vinculado a Cruz Roja desde que realizó en ella el servicio militar en 1985, Cordón ha estado al servicio de la entidad más de 40 años. Y desde principios de 2020 lo hizo como delegado especial de la asamblea arnedana. Su puesta a disposición ante el Ayuntamiento durante la pandemia fue crucial para, junto a otros colectivos, atender a los más necesitados en esos días de tanto temor. «Él iba con la furgoneta a repartir alimentos, kits de higiene y lo que se necesitara a la gente que no se podía desplazar, no sólo en Arnedo, sino también en pueblos colindantes», recuerda Herce, que trabajó mano a mano con él como edil de Servicios Sociales.
Uno de esos colectivos con los que multiplicaba la atención a los vecinos es Protección Civil, cuyos integrantes acudirán de uniforme al funeral este jueves para mostrar su camaradería. «No compartimos color de uniforme, pero siempre que nos tocó cualquier preventivo común fuimos buenos compañeros», afirma el jefe de Protección Civil en Arnedo, Tomás Muro, a la vez que transmite ánimo a familiares, amigos y compañeros de Cruz Roja del fallecido.
Voluntario en el ámbito de socorros y emergencias, Cordón siempre subrayó la importancia de la formación. De hecho, Herce recuerda uno de sus mantras que defendió y reivindicó tanto desde la base como desde que accedió a la dirección de la asamblea arnedana: la formación del voluntariado. «Como él también era voluntario, como sabía perfectamente lo que era, siempre quería que los voluntarios estuviésemos contentos y él estaba preocupado por nuestra formación», recuerda.
Con unos 200 voluntarios, la asamblea arnedana ha prestado durante el mandato de Cordón programas de inclusión a niños, ayudas en traslados y en transporte, préstamos de materiales, entrega de necesidades básicas urgentes, la atención a un centenar de usuarios en teleasistencia, clases de alfabetización a mujeres, asesoramiento a emigrantes, programas de promoción de la salud envejecimiento saludable…
«Su incansable labor ha dejado una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar a su lado, un legado que perdurará en cada proyecto y en cada acción que permita que Cruz Roja siga estando cada vez más cerca de las personas», le dedica la institución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.