Se acabó el tiempo. A partir del pasado 10 de abril, todos los ayuntamientos de municipios españoles con más de 5.000 habitantes están obligados ... a aplicar la nueva tasa de basuras, el bautizado popularmente como 'basurazo' que en el caso de Logroño está en vigor desde el 1 de enero al haber sido aprobado junto al resto de ordenanzas fiscales para el presente ejercicio. Pese a ello, el mismo no se dejará sentir hasta el próximo 5 de agosto, fecha en la que comenzará el período de cobro correspondiente al primer semestre.
La actualización del tributo se hace efectiva al cumplirse tres años de la entrada en vigor de la ley que establece cubrir el coste real del servicio. Una prestación que supone al Ayuntamiento de Logroño unos 13 millones de euros anuales, de los que venía asumiendo un 33,7% que desde ahora deberá hacerlo también la ciudadanía, de ahí la nueva tasa y las subidas de hasta el 138% en lo que a domicilios se refiere (y que suponen el 75% de la recaudación total).

¿Cómo se calcula la nueva tasa?
Responde al criterio que marca la ley y que hace referencia a la idea de que paga más quien genera más residuos.
Se introducen dos criterios nuevos que se suman a la categoría o índice fiscal de cada calle
Índice fiscal de la calle
Número de metros
cuadrados
Considerando que tienen un índice fiscal tipo 3.
Actualmente todas pagan
Se mantienen las dos variables utilizadas hasta la fecha, pero se corrigen lo sintervalos para conseguir una distribución más proporcional
Un local de índice fiscal tipo 3 de 200 m2
Un local de índice fiscal tipo 3 de 200 m2

¿Cómo se calcula la nueva tasa?
Responde al criterio que marca la ley y que hace referencia a la idea de que paga más quien genera más residuos.
Se introducen dos criterios nuevos que se suman a la categoría o índice fiscal de cada calle
Número de metros
cuadrados
Índice fiscal de la calle
Considerando que tienen un índice fiscal tipo 3.
Actualmente todas pagan
Se mantienen las dos variables utilizadas hasta la fecha, pero se corrigen lo sintervalos para conseguir una distribución más proporcional
Un local de índice fiscal tipo 3 de 200 m2
Un local de índice fiscal tipo 3 de 200 m2

¿Cómo se calcula la nueva tasa?
Responde al criterio que marca la ley y que hace referencia a la idea de que paga más quien genera más residuos.
Se introducen dos criterios nuevos que se suman a la categoría o índice fiscal de cada calle
Se mantienen las dos variables utilizadas hasta la fecha, pero se corrigen los intervalos para conseguir una distribución más proporcional
Número de metros
cuadrados
Un local de índice fiscal tipo 3 de 200 m2
Índice fiscal de la calle
Un local de índice fiscal tipo 3 de 200 m2
Considerando que tienen un índice fiscal tipo 3.
Actualmente todas pagan
La misma, que supondrá más de cuatro millones de ingresos 'extra' para costear el 100% la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, conllevará incrementos medios de entre el 50 y el 60% en los casos puestos como ejemplo por el propio Consistorio capitalino (con el mayor y menor recibo doméstico, en este caso, con una horquilla comprendida entre los 40 y los 261 euros al año cuando actualmente es de entre 26 y 164). Y es que la norma plantea el principio de que pague más quien más residuos genere...
Así, para calcular el recibo de cada logroñés se tendrán en cuenta hasta tres variables: la categoría fiscal de la calle (el único criterio aplicado hasta ahora, y que seguirá suponiendo el 50%), los metros cuadrados de la vivienda o local (25%) y el número de personas que ocupen la misma –empadronados– (otro 25%, y que quedará fuera de la fórmula de comercio y hostelería).
Los recibos, por vez primera separados del agua, serán girados este verano, concretamente los de los primeros seis meses de 2025, pues al cobrarse por semestres el que se encuentra actualmente en plazo es el del pasado 2024 (el segundo y último y, por tanto, con la 'antigua' metodología). Por tanto, ya el correspondiente a entre enero y junio de este año será el que se cobre del 5 de agosto al 6 de octubre, siendo el 5 de septiembre la fecha establecida en el calendario fiscal para hacer efectivo los cargos bancarios en los casos en los que esté domiciliado.
La notificación del recibo de agua y basuras del último semestre de 2024, en camino
Cientos de logroñeses han comprobado que, en los primeros días de abril, se ha procedido al cobro domiciliado de los recibos del pasado semestre de agua y basuras, por separado por primera vez al entrar en funcionamiento la Oficina Virtual de Gestión Tributaria. Sin embargo, el abono se ha realizado sin que a los domicilios haya llegado la habitual notificación en formato papel, una circunstancia que fuentes municipales admiten («se ha retrasado unas semanas el envío del aviso de cobro», apuntan), aunque aseguran que en los próximos días llegarán a los buzones físicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.