Borrar
Una mesa comenta sus impresiones sobre el vino blanco de Marqués de Reinosa. RODRIGO MERINO
Una bodega familiar de 300 socios
Marqués de Reinosa

Una bodega familiar de 300 socios

La cooperativa de Autol posee 1.100 hectáreas de viñedo propio

Redacción

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 12:26

Autol es mucho más que el champiñón y la seta. Autol también es vino. Muestra de ello es la bodega Marqués de Reinosa, una cooperativa familiar que busca la excelencia a través de las uvas de La Rioja Oriental. Cerca de 300 socios trabajan a diario en las 1.100 hectáreas de viñedo propio amparadas en la denominación para crear unos caldos que ellos mismos califican como 'vinos con temperamento'.

El nombre de la bodega se lo deben a Joaquín Garralda y Oñate, también conocido como Marqués de Reinosa y Conde de Autol. Suyo es el mérito de empezar a elaborar vinos en la localidad y en ser uno de los primeros en España en exportarlos fuera de nuestras fronteras. Con estos antecedentes, un grupo de emprendedores autoleños decidieron seguir sus pasos fundando la bodega cooperativa San Isidro hace más de cincuenta años. Ese fue el germen de lo que hoy es Marqués de Reinosa, en honor al pionero que introdujo la vitivinicultura en La Rioja Baja.

Marqués de Reinosa cuenta con dos salas de crianza con cinco mil barricas de roble en ellas

Trabajan con denominaciones autóctonas de la región como tempranillo o garnacha

El nombre de la bodega es en honor al pionero que introdujo la vitivinicultura en La Rioja Baja

La bodega mantiene el carácter pionero del aristócrata, sabiamente combinado con la tradición en la elaboración y en la crianza de unos vinos con personalidad propia. En sus más de mil hectáreas de terreno, repartidos en las cuencas de los ríos Ebro y Cidacos, la cooperativa posee diferentes variedades que van desde el Tempranillo más clásico a la Garnacha tan característica de la zona. Una vez vendimiada, la uva pasada por la nave de elaboración de Marqués de Reinosa que cuenta con 107 depósitos de acero inoxidable así como con dos salas de crianza de más de medio millón de litros. Estas últimas cuentan con una superficie de 1.200 metros cuadrados que albergan en la actualidad cerca de 5.000 barricas de roble americano (70%) y francés (30%).

La bodega Marqués de Reinosa quiere enseñar al mundo las virtudes del vino de La Rioja Baja a través de un paseo por sus instalaciones y por su historia. De esta manera, posee una amplia oferta de enoturismo con diferentes opciones y precios en los que los más pequeños también podrán formar parte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una bodega familiar de 300 socios