

Secciones
Servicios
Destacamos
No están lejos los días en los que Mayor de Ondarre se acompañará en su etiqueta con la leyenda 'vino de Viana', aunque –al margen de los trámites burocráticos necesarios– poco cambiará con respecto a lo que se ha hecho ya desde hace tiempo.
Hace años que Ondarre decidió apostar por la zona alta de Viana donde la calidad de uva es mayor. Se trabaja con ellas por separado, según parcelas, y se cata. Si la calidad es muy elevada, se embotella por separado; si no, se mezclan con otras para ensamblar un buen vino.
Un vino elaborado con las mejores uvas de sus mejores parcelas del municipio de Viana. 26 €.
Ondarre Viana
Dirección Carretera de Aras, s/n, 31230 Viana, (Navarra)
Teléfono 948 64 53 00
Pero el vino de municipio sobre el que trabaja la bodega remite a una variedad concreta de una parcela concreta. Se trata de mazuelo de un viñedo con vides de más de 37 años. Los primeros años esas uvas se utilizaron para vinos de mezcla, pero en las últimas campañas ya se ha utilizado para un vino de carácter propio. Los 1.400 kilos fermentan en barrica desfondadas y se reduce el tiempo en la madera (se usan barricas nuevas, pero que ya han albergado blanco para que –según explica el enólogo de la bodega, Javier Martínez de Salinas– «la variedad prime sobre la madera».
1.536 hectáreas
de viñedo, 3 bodegas
Esta actuación y categorización como vino de pueblo «es un complemento a la tradicional de crianza, reserva y gran reserva», explica Martínez de Salinas, aunque cree que «hay que dar la importancia que realmente tiene al viñedo, al suelo, a las variedades tradicionales de cada lugar... y con ello se pueden hacer cosas originales y representativas».
El objetivo que él se propone con sus vinos, y en concreto con Mayor de Ondarre es «dar a beber Viana». Javier Martínez de Salinas, que opina que siempre se debe mantener las garantías y el paraguas de Rioja, «porque fuera hace mucho frío», destaca que comercialmente hay que luchar para que en la contraetiqueta aparezca el número de botellas porque «una cosecha con 600-800 botellas convierte a ese vino en un bien escaso y eso eleva el precio. La gente se informa y aprecia esos vinos especiales», afirma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.