
Todas las sensaciones del vino
Bodegas Riojanas ·
La centenaria bodega de Cenicero ofrece al visitante una experiencia basada en los cinco sentidos para acercarse al vino y conocer todos sus misteriosSecciones
Servicios
Destacamos
Bodegas Riojanas ·
La centenaria bodega de Cenicero ofrece al visitante una experiencia basada en los cinco sentidos para acercarse al vino y conocer todos sus misteriosAna Torrecillas
Jueves, 21 de septiembre 2023, 18:15
La historia de Cenicero es la historia del vino de Rioja, sus bodegas conservan la esencia de aquellos lagares originarios que se ubicaban en la ... parte baja de las viviendas. Son bodegas centenarias, localizadas, en su día, a las afueras del municipio, cuyos viñedos envejecían a pie de barrancos. Es el caso de Bodegas Riojanas, creada en 1890 y que cuenta con más de 200 hectáreas de viñedos, una de las mayores extensiones dedicadas a las variedades de mazuelo y graciano de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
La bodega que fundó la familia Artacho y Rafael Carreras, con más de 120 años de historia, ofrece una experiencia enoturística diferente con la que pretende mostrar la forma más tradicional de elaborar vino con un recorrido didáctico muy innovador en el que el visitante pueda experimentar con los cinco sentidos la historia vital de la uva hasta convertirse en vino: desde la cepa hasta la copa.
Dirección: Avda. Ricardo Ruíz de Azcárraga, 1. Cenicero
Teléfono: 941 45 40 50 Reservas:
bodegasriojanas.com/visitas/
Se trata de una visita en la que las sensaciones son las auténticas protagonistas y que comienza en lo que fue la bodega original; una sala con los suelos de madera de finales de siglo XIX y que era el lugar donde llegaba la uva recién vendimiada. La bodega ha experimentado hasta nueve reformas para poder adaptarse a las nuevas maneras de elaborar vino y, en la actualidad, este espacio acoge una zona de exposiciones y una sala multiusos donde celebrar eventos, congresos y reuniones de empresa.
En este recorrido enoturístico, los visitantes conocen de primera mano cómo se elabora un elemento esencial en la vida del vino: las barricas. «Nuestras visitas pueden tocar e incluso oler la madera después de que ésta haya estado en contacto con el vino», señala Raúl García Polanco, director de Marketing de Bodegas Riojanas. «Después –añade– hacemos un recorrido por nuestra sala de barricas», en la que reposan los vinos reserva y gran reserva de Monte Real y Villa Albina.
Hasta ahora, el paseo por la bodega es muy visual, pero a partir de aquí, al visitante se le presenta el reto de utilizar el resto de sus sentidos para conocer toda la esencia de los vinos de Rioja. Se trata de una experiencia interactiva en la que conocer a través del color las distintas fases por las que pasa el vino una vez embotellado. También podrá experimentar con el tacto la rugosidad de la tierra donde crecen las viñas, las cepas o de los raspones del racimo y adivinar mediante el olfato los diferentes elementos que participan en el proceso del vino: frutas, flores, maderas, pieles, etc. Por último, es el sentido del oído quien participa de todos los sonidos que envuelven al vino gracias a una proyección audiovisual.
Todo tiene su origen y un final. En el camino, el vino reposa en el cementerio de la bodega donde se duermen botellas de las añadas más antiguas de Riojanas desde 1888, que incluyen una etiqueta con el hito histórico más importante que ocurrió ese año, hasta añadas más recientes. La visita finaliza en la sala de catas y enoteca. Un lugar abierto al público en general en el que los visitantes pueden degustar tres vinos representativos de las bodegas: un blanco, un crianza y un reserva.
Además, Bodegas Riojanas también organiza visitas personalizadas destinadas, sobre todo, a grupos especiales y empresas que desean realizar un evento en un lugar diferente y que esté relacionado con el mundo del vino. Estas visitas privadas incluyen un recorrido por los viñedos de Riojanas en Cenicero y una cata de vino perfeccionada a gusto del visitante que puede elegir el vino y las añadas que deseen degustar.
«Queremos que quienes nos visiten puedan olvidar sus problemas al recorrer nuestra bodega mientras aprenden de vino». Santiago Frías, presidente de Bodegas Riojanas y quinta generación al frente de las mismas, señala que «el enoturismo es una herramienta de marketing muy poderosa porque nos proporciona un contacto directo con los visitantes. Nuestro objetivo es que disfruten de la experiencia y que se marchen con un buen sabor de boca. De esta manera, se convertirán en los mejores embajadores de Bodegas Riojanas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.