Borrar
G.C.

Macrorredada nocturna en Alfaro: un detenido, jóvenes con 'popper' y otras drogas y armas prohibidas

Durante diversos operativos, la Guardia Civil ha incautado botes de esta sustancia sintética que presenta un alto riesgo de intoxicación por sobredosis

Miércoles, 19 de febrero 2025

La Guardia Civil de La Rioja desplegó durante la madrugada del pasado sábado en Alfaro un macrooperativo que se saldó con un detenido y casi 400 jóvenes identificados, de los que dos fueron denunciados por llevar navajas. El objetivo de esta intervención, en la que participaron agentes de la Usecic, de Seguridad Ciudadana y del Servicio Cinológico, con perros detectores de sustancias estupefacientes, fue garantizar la seguridad y evitar cualquier altercados.

Durante el operativo, se controlaron 110 turismos y se identificaron a 370 jóvenes de distintas edades, algunos de ellos menores. Todo ello conllevó que se formularan 44 denuncias administrativas por la tenencia de diferentes sustancias estupefacientes. Entre ellas se encuentran 'popper', anfetamina, ketamina, speed, cocaína, éxtasis, hachís y marihuana. Además, se interpusieron otros dos requerimientos por tenencia de armas prohibidas (navajas) y se instruyeron diligencias contra un joven, en calidad de investigado, por un delito contra la seguridad vial.

G.C.

1 /

Consumo de 'popper'

La Guardia Civil en La Rioja ha detectado, durante diversos operativos, la incautación de botes de «popper» entre los jóvenes. Se trata de una droga sintética del grupo de los inhalantes, que produce un efecto estimulante y vasodilatador de forma rápida. El problema, no obstante, es que conlleva graves efectos adversos, como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca e hipotensión.

El 'popper', según informa la Benemérita, se ha convertido en una droga particularmente peligrosa debido al alto riesgo de intoxicación por sobredosis. Su consumo es frecuente entre los jóvenes, especialmente en prácticas sexuales no seguras, lo que aumenta el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual. Esta combinación de efectos negativos y prácticas de riesgo convierte al 'popper' en una sustancia especialmente alarmante para la salud pública.

Desde el Instituto Armado se recuerda que el consumo o tenencia de armas o drogas ilícitas en espacios o establecimientos públicos puede acarrear una infracción grave, cuya multa oscila entre 601 y 30.000 euros. El tráfico de drogas conlleva una pena de prisión de uno a tres años y una multa en función del valor del mercado de la droga confiscada.

Las diligencias por el detenido han sido puestas a disposición de la autoridad judicial. Las infracciones administrativas están a disposición de la Delegación del Gobierno competente en materia sancionadora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Macrorredada nocturna en Alfaro: un detenido, jóvenes con 'popper' y otras drogas y armas prohibidas