Borrar
Parte del equipo que forma Proyecto Hombre La Rioja. Juan Marín
Proyecto Hombre La Rioja, en la región desde 1990

Por una vida sin adicciones

Proyecto Hombre La Rioja atendió durante el 2017 a 418 usuarios a través de sus numerosos programas | La organización trabaja desde 1990 en la región por la prevención, el tratamiento y la reinserción de personas con dependencias

Iñaki García

Logroño

Jueves, 9 de agosto 2018

Proyecto Hombre trabaja desde 1990 en La Rioja en todo lo relacionado con la prevención, el tratamiento y la reinserción de personas con adicciones. «Les atendemos de una manera integral, incidiendo en los aspectos más básicos y en sus modos de comportamiento en la sociedad», indica el director de la fundación sin ánimo de lucro, David García.

  • Centro de día Paseo del Prior, 6. Edificio Salvatorianos (Logroño).

  • Comunidad terapéutica Camino Pasada de las Cabras, sin número. Logroño.

  • Correo electrónico phrioja@proyectohombrelarioja.es

Proyecto Hombre La Rioja atendió el año pasado a 418 usuarios a través de sus programas dirigidos a superar todo tipo de adicciones, sin sustancias (juego, apuestas deportivas...) y con sustancias como el alcohol o la cocaína. «Últimamente también ha aumentado el consumo de cannabis, con consecuencias importantes tanto para el propio afectado como para su entorno», explica García.

En Proyecto Hombre La Rioja se tratan tanto las adicciones con sustancias como las que no las incluyen

La organización sin ánimo de lucro cuenta con una red de más de un centenar de voluntarios

Todas esas atenciones se canalizan a través de numerosos programas. Una de las líneas principales son los tratamientos ambulatorios, destinados a personas con problemas de adicciones que no necesitan un cuidado intensivo porque todavía no les ha afectado de manera importante a su vida social, familiar o laboral. En ellos se tiene en cuenta la perspectiva de género y se realiza una atención tanto individual como en grupo dirigida al abandono de esos consumos.

Los datos

  • Centro de día Paseo del Prior, 6. Edificio Salvatorianos (Logroño).

  • Comunidad terapéutica Camino Pasada de las Cabras, sin número. Logroño.

  • Correo electrónico phrioja@proyectohombrelarioja.es

Cuando la adicción se convierte en un problema mayor en la vida del usuario entra en juego el programa de la comunidad terapéutica para el que se cuenta con un centro residencial. Allí, además, se realizan talleres de formación e integración sociocultural gracias a elementos como un huerto. «Se requiere una ruptura con su vida, aunque es vital trabajar el vínculo familiar», expone David García. «Y es que está comprobado que cuando dicho entorno colabora, las posibilidades de éxito aumentan», apostilla. Por ese motivo, Proyecto Hombre La Rioja también ha desarrollado programas de tratamientos dirigidos al entorno sociofamiliar.

El huerto es uno de los elementos del programa de la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre La Rioja. Miguel Herreros

De igual manera, se llevan a cabo otro tipo de programas: de fin de semana, de patología dual (cuando la adicción va asociada a problemas de salud mental), de alcohol, de reinserción social o de atención a la población reclusa. También existe un programa joven para adolescentes que se inician en el proceso adictivo, así como una Escuela de Familias.

Para realizar toda esta labor, Proyecto Hombre La Rioja cuenta con un experimentado plantel de profesionales, así como con más de un centenar de voluntarios. «Sin ellos no alcanzaríamos todos los objetivos que nos hemos planteado», recalca García. Todos ellos, tal y como cuenta el director de la organización, se marcan un objetivo claro: «Que las personas recuperen la situación que tenían antes de la adicción».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Por una vida sin adicciones