Borrar
El cocinero Ventura Martínez ofrece un taller a varios jóvenes de Fundación Diagrama. Miguel Herreros
Redes de inserción social

Redes de inserción social

Fundación Diagrama atiende cada año en sus diversos programas a medio centenar de personas | La implicación familiar y la reinserción sociolaboral suponen los dos pilares básicos en la intervención con menores en riesgo de exclusión

Sergio Martínez

Logroño

Domingo, 11 de agosto 2019

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 26,1 % de la población española se encontraba en riesgo de pobreza y exclusión social. Unos crudos datos que aumentan al 28,8% entre los menores de 16 años, aquellos más vulnerables a los conflictos económicos, sociales o laborales. El trabajo con estas personas en vulnerabilidad resulta indispensable para proporcionarles nuevas oportunidades, un objetivo que se marcan desde la Fundación Diagrama, implantada en La Rioja desde el año 2004 y que ya ha atendido en la región a cerca de cuatro mil personas.

«Somos una entidad que trabaja para personas vulnerables o en dificultad social, desarrollando programas principalmente con menores pero también con mayores, adultos o familias», detalla Javier Martínez, director de centros y programas de Fundación Diagrama. Esa labor la realizan a través de programas de intervención socioeducativa, inserción laboral e intervención sociosanitaria, cooperación al desarrollo y formación e investigación. En La Rioja se incluye la gestión del centro Virgen de Valvanera, la Residencia Iregua y pisos de acogimiento residencial, así como la asistencia familiar.

LAS CIFRAS

  • 3.862 personas han sido atendidas desde el 2004 en Fundación Diagrama.

  • profesionales asisten en diferentes ámbitos de actuación.

El trayecto de un menor que acude a un programa de Inserción de Fundación Diagrama comienza con la elaboración de un itinerario individual, en el que se marca el punto de partida y a donde llegar, así como «objetivos a corto y medio plazo y realistas, para que observe un progreso», apunta Javier Martínez. Dentro de esos planes individualizados, en los que el menor cuenta con un acompañamiento en el personal de la Fundación, la cuestión laboral es fundamental y por ello desde hace tres años Fundación Diagrama desarrolló la 'Red Nodus'. «Es un programa de intermediación empresarial vinculado a la inserción laboral ya que estos menores suelen tener dificultades para acceder a puestos de trabajo», comenta Martínez.

Dentro de ese programa las empresas se involucran de diferentes maneras, con prácticas y ofertas de empleo en numerosos municipios de La Rioja, talleres, formación, visitas o charlas especializadas en su ámbito, entre otras opciones. «Son experiencias muy positivas y también sirven para sensibilizar a la sociedad», apunta Martínez. Un ejemplo es la formación en restauración que está recibiendo este verano un grupo de menores, que cuenta con clases teóricas, prácticas con cocineros de gran trayectoria -el pasado martes recibieron la visita de Ventura Martínez- y la obtención de un certificado final así como el carnet de manipulador de alimentos.

El trabajo ante la violencia filioparental

Dentro de la atención familiar de Fundación Diagrama, una de sus líneas de trabajo es la que se integra en el programa 'Ayúdale ayudándote', que desarrolla junto con la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia. Es un servicio telefónico que ofrece asesoramiento e información a padres, tutores y familiares que sufren violencia por parte de sus hijos o menores y jóvenes con los que conviven. «Tras la asistencia por teléfono los afectados acuden a la oficina de la Fundación, donde un equipo de psicólogos les atiende, se realiza una intervención posterior y se les asesora sobre el procedimiento en estos casos», explica Javier Martínez.

Dentro de ese servicio existe un grupo de padres que comparte situaciones y experiencias. Fue un programa pionero del Gobierno regional que desde su creación en el año 2011 ha atendido a 960 personas.

En todo el proceso, Martínez detalla que «dos de los pilares fundamentales para nuestro trabajo son la inserción laboral y participación e implicación de la familia. «Es fundamental realizar un itinerario fijándonos en los intereses y potencialidades del joven, y de todo ese recorrido es fundamental que la familia tome parte y que todos sigamos por el mismo camino», incide.

Su trayectoria de quince años avala el trabajo de Fundación Diagrama en La Rioja, contando con 140 profesionales que atienen a más de 470 personas al año, sumando desde sus inicios 1.000 menores en desprotección, 1.500 familias asistidas, 500 jóvenes en programas de inserción sociolaboral y un millar en actuaciones de prevención social y de la salud. Unos datos que hacen fuerza para enfrentarse a la vulnerabilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Redes de inserción social