
Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 26 de mayo 2020, 14:05
El complejo deportivo municipal de Logroño Las Norias estrena un circuito para que entrenen corredores, con dos recorridos de un kilómetro, uno sobre césped y otro sobre asfalto, cuya utilización requerirá ahora cita previa, aunque en el futuro será de libre acceso.
El concejal de Deportes de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha presentado este martes este circuito, cuyo modelo se extenderá a más parques de la ciudad y que se completará próximamente en Las Norias con una zona de calentamiento y taquillas para los corredores. Este circuito permitirá que los aficionados al running puedan entrenar de forma segura y cómoda, ha señalado también el presidente de Logroño Deporte, quien ha indicado que en los recorridos se han marcado indicadores de serie sobre recta –de 400 y 300 metros de longitud-, lo que los hace especialmente atractivos para entrenamientos en velocidad.
Este circuito habilitado en Las Norias es una primera fase de una instalación que se completará con una zona para calentamiento iluminada y señalizada, en la que se podrán realizar ejercicios previos al inicio de cada sesión y estiramientos posteriores. Además, se dotará de taquillas para que los corredores puedan guardar ropa o enseres personales mientras realizan el ejercicio físico; así como de una fuente con agua para beber y refrescarse.
Esta iniciativa fue uno de los compromisos que adquirió Antoñanzas al asumir la Concejalía de Deportes, que ya planteó cuando estaba en la oposición, al entender que es necesario «poner a disposición de los corredores de la ciudad unos espacios adecuados en los que poder practicar deporte con seguridad, sin miedo al tráfico rodado o a interferencias de cualquier tipo». También será «un lugar de encuentro, de convivencia para personas que comparten una afición» y un espacio perfecto para los que se inician en esta actividad y para los que ya corren de manera habitual o quieren ejercitarse de una manera más específica.
El circuito balizado sobre césped se desarrolla a lo largo de un kilómetro en la zona sur; dispone de una recta de 400 metros marcada cada 50 metros para realizar series; y se puede seguir de manera sencilla a través de unas estacas de madera colocadas cada 100 metros y en los lugares de giro. Antoñanzas ha explicado que los árboles incluidos en ese trayecto tienen un marcaje blanco y rojo para que sea fácil unirse al recorrido desde cualquier punto.
Respecto al circuito que transcurre por asfalto, ha indicado que se ha fijado sobre los viales perimetrales de la instalación, su longitud es de un kilómetro, consta de una recta de 300 metros, señalizada para series cada tramo de 50 metros; y las zonas de giro y cambios de dirección se señalan con flechas blancas para un mejor seguimiento del trazado.
En la zona de inicio del circuito se ha colocado un plano de situación para que los corredores conozcan las características de cada una de las dos opciones que pueden elegir.
En el futuro, la instalación será de acceso libre cuando Las Norias esté abierta como parque público, pero ahora, ante la pandemia por la COVID-19, será necesario pedir cita previa y a los usuarios, al acceder a Las Norias, se les tomará la temperatura y deberán limpiar sus manos con gel hidroalcohólico y los zapatos con solución desinfectante. En esta primera etapa, el circuito podrá utilizar de 9 a 21 horas, con reservas cada hora para cuatro personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Proyectos que encallaron en el Ebro
Javier Campos
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.