Borrar
Emocionar, conectary crear historias
135 aniversario

Emocionar, conectary crear historias

Diario LA RIOJA es símbolo de arraigo y compromiso, un pilar de nuestra tierra y una marca fuerte, sólida y de calidad

Estrella Domínguez Directora de Marketing de Nueva Rioja SA

Domingo, 11 de febrero 2024

Mamá, quiero ser artista», cantaba Concha Velasco. «Papá, quiero ser publicista, quiero estudiar Marketing», le dije a mi padre cuando terminé COU. Aún recuerdo su cara cuando yo le intentaba explicar qué era eso del marketing. Mientras que la RAE lo definía como un «conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente la demanda», yo lo entendía como «el arte de contar de forma creativa y persuasiva un producto, una marca, con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores y hacerles la vida más fácil».

Mi padre siempre nos ha apoyado en todas nuestras decisiones, me animó a que estudiara Publicidad y Relaciones Públicas si eso era lo que quería, sin saber muy bien qué tipo de licenciatura era aquella. Y yo, a mi manera (se estará enterando cuando lea este artículo), ese apoyo se lo compensé estudiando, al mismo tiempo, Periodismo, una licenciatura mucho más fácil de entender y de la que él se sentiría orgulloso imaginándome de periodista en televisión (frente a las cámaras), en radio o en un periódico, escribiendo grandes artículos, porque estos eran los tres medios de comunicación que existían entonces y a través de los que nos informábamos de todo lo que sucedía en el mundo.

Tras hacer mis pinitos como periodista (no seré yo quien escriba de periodismo, les invito a que lean a los mejores y los encontrarán en este suplemento, desde la primera a la última página), me metí de lleno en el mundo de la publicidad y del marketing. Y me enamoré. Fue un amor a primera vista. «Este 'spot' lo he hecho yo papá», le dije un día. Él se quedó ojiplático y me respondió: «¿Tú? ¿Tú sola?». Era mi primera campaña de Navidad para una famosa compañía española de telefonía móvil. A mi padre le contaba nuestras infinitas reuniones cliente-agencia, en las que definíamos la estrategia, el diseño de la campaña…; el viaje a Las Bahamas, escenario de playa elegido para grabar un 'spot' ¡navideño! durante nueve días, con decenas de horas grabadas para emitir luego 20 segundos en televisión; seleccionar imágenes para anuncios en papel, cartelería y marquesinas de ciudad y carretera. Y lo más importante, el plan de medios, dónde y cómo comunicar a la audiencia lo que queríamos contarles, lo que queríamos vender.

Don Facundo fue un visionario y construyó desdeel primer día relaciones consus lectores y los situó en el centro

Mi afirmación no era del todo correcta, porque yo solo era una muy pequeñita parte del equipo que había hecho ese 'spot'. Porque en marketing el trabajo en equipo es clave: estrategas, creativos, ejecutores, distribuidores... Todos son piezas necesarias para llegar a nuestros lectores.

En apenas unos años, esos tres medios de comunicación se multiplicaron. Internet, la gran revolución, dio paso a multitud de nuevos medios que fueron surgiendo poco a poco: web, blogs, redes sociales, mensajería instantánea, plataformas de 'streaming', podcast... Esto llevó a un cambio de hábitos y actitudes de las audiencias. La manera de informarse de los lectores cambió y en marketing fuimos de la mano con ellos.

Las nuevas tecnologías han mejorado la manera de comunicarnos y nos permiten llegar a futuros lectores. Nos enfrentamos a un panorama dinámico y desafiante. La inteligencia artificial, el análisis de datos, la realidad aumentada son solo algunas de las herramientas que están moldeando nuestro futuro. Pero no se asusten, porque en medio de toda esta revolución tecnológica, el elemento humano, las personas, seguimos siendo el epicentro. La capacidad de emocionar, de conectar y de crear historias y experiencias significativas sigue siendo el distintivo del marketing que perdura en el tiempo. 

Otra fuente importante de historias interesantes y relevantes es el departamento de eventos, parte fundamental en marketing. Crean y diseñan su propio contenido: cultural, deportivo, gastronómico, social, económico, educacional… con grandes eventos referentes y consolidados en nuestra región.

Un departamento que trabaja en continua evolución, en nuevas propuestas que interesan y demandan nuestros lectores. Los eventos son una parte esencial para el periódico, generan esa sensación de comunidad y cercanía, porque no se trata solo de informar, sino de conectar con nuestra audiencia, de dejar huella emocional, de ser parte de la historia.

Don Facundo Martínez Zaporta, fundador de este periódico, ya fue un visionario del marketing actual y, sin ser consciente de ello, construyó, desde el primer día, relaciones con sus lectores y los situó en el centro. Los lectores –usted, sí, usted– son la esencia de Diario LA RIOJA.

Hoy, mirando hacia atrás en este viaje de décadas, este periódico sigue siendo un narrador de historias, un pilar de nuestra tierra, un ejemplo vivo de cómo una marca se ha convertido en un símbolo de arraigo y compromiso con su entorno.

Diario LA RIOJA es una marca fuerte, veraz, de calidad y sólida.

Pero querido lector, lo más emocionante es lo que aún está por venir, cada desafío es una oportunidad de crecer y aprender con usted, estamos preparados para ello, porque cada día es una nueva ocasión para mejorar, innovar, superar límites y, en definitiva, dejar huella otros 135 años más.

(PD: Gracias papá por dejarme ser).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Emocionar, conectary crear historias