Borrar
Zona de acceso WiFi en un espacio público de Logroño. Juan Marín
Logroño, una ciudad conectada

Logroño, una ciudad conectada

La capital cuenta con Servicio WiFi municipal gratuito, disponible para ciudadanos y visitantes | La extensión de esta red pública tiene como objetivo reducir la brecha tecnológica

AMAYA ARTEAGA

Lunes, 17 de diciembre 2018, 11:58

Llevamos el móvil en el bolsillo como un pequeño ordenador donde nos comunicamos con los amigos, revisamos el correo electrónico, comprobamos cuándo pasa el próximo autobús urbano, buscamos un restaurante cercano o subimos una fotografía a las redes sociales. Para todo ello, necesitamos acceso a Internet y no siempre disponemos de conexión de datos o queremos usarlos. Pero en Logroño basta con un simple gesto para poder conectarse a la WiFi municipal y navegar con total tranquilidad.

«Más de 30.000 usuarios, cerca de 7.000 conexiones mensuales y casi el 90% de la ciudad con cobertura WiFi gratuita y libre avalan que Logroño es una ciudad puntera en acceso igualitario a Internet, para todos los logroñeses y turistas», resume Manuel Peiró, concejal de Innovación y Emprendimiento. El despliegue de esta red pública responde, como apunta el edil, al objetivo de reducir la brecha tecnológica, y ha buscado llegar año tras año a más ciudadanos. Desde su implantación, en 2008, cuando la conexión GSM era todavía la más común en España, y especialmente durante los últimos años, el Servicio WiFi ha multiplicado sus usuarios, conexiones y cobertura en la capital. Además, con un servicio y una infraestructura desarrollada por una empresa local, Knet. Las cifras corroboran su éxito, como desglosa Peiró: «Desde 2015 se han duplicado los usuarios y las conexiones a la red, y hemos pasado de dar cobertura a 17.000 ciudadanos a cuantificar actualmente 124.000 habitantes viviendo dentro de la zona de influencia de la WiFi».

ALGUNAS CIFRAS

  • Situación actual del Servicio WiFi 30.176 usuarios, 647.800 conexiones acumuladas desde 2008, 6.700 personas se conectan a la red cada mes.

  • Evolución usuarios De 14.549 en el año 2015 a 30.176 en 2018.

  • Evolución conexiones De 318.000 en mayo de 2015 a 647.800 en 2018.

  • Evolución cobertura De un 12% en el año 2015 a un 82% actualmente y un 85% previsto para enero de 2019.

El mejor servicio posible

El Servicio WiFi de Logroño ofrece las mejores prestaciones posibles según la legislación actual, por lo que permite navegar a una velocidad de 512Kbps/128Kbps, el límite establecido por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para evitar la competencia con las operadoras privadas. Por ese mismo motivo, la señal se dirige únicamente a nivel de calle y no a las casas, y tiene un horario específico de actividad: lunes a viernes y domingos de 8.00 a 22.00 h y sábados de 8.00 a 2.00 h. Estas características, sin embargo, son más que suficientes en un uso responsable para tareas cotidianas, no solo para los ciudadanos de la capital sino también para los visitantes, ya que el registro se permite en ambos casos.

Mapa con las zonas de influencia del Servicio WiFi municipal, que cubre casi la totalidad de la ciudad. L.R.

En enero del 2019, 85% de cobertura

Desde el 2008, cuando se colocaron los primeros puntos de acceso en la zona centro, el Servicio WiFi se ha ido ampliando en 5 fases a los distintos barrios de Logroño. La sexta fase de la extensión está ya en marcha y culminará a mediados de enero del 2019. Con ella se situarán puntos de acceso en la Plaza Fermín Gurbindo, la Plaza Maestro Lope, el Parque de Santa Juliana, el barrio de El Cortijo, el Parque de La Cometa, el Parque San Adrián, la Plaza de La Vendimia y el Parque de Las Gaunas. De este modo, se logrará una cobertura mediante las áreas de influencia (500 metros alrededor del punto de conexión) del 85% de la población de Logroño.

Para utilizarla, basta con conectarse a la red en los espacios públicos donde se encuentra disponible, acceder al portal municipal de https://www.wifi-logro.es/ y registrarse. Se recibirá la clave de acceso por SMS o mail, de forma automática. Para quienes lo prefieran, también existe la posibilidad del registro presencial en el 010 del Ayuntamiento. El acceso una vez registrado se realiza de nuevo desde el portal WiFi, introduciendo usuario y contraseña.

Estas credenciales de acceso tienen una validez de entre 3 y 24 meses, dependiendo del medio utilizado para conseguirlas y de si el usuario consta o no en las bases de datos municipales. Sin embargo, una vez vencido ese tiempo, solo hay que renovarlas desde el propio portal para seguir haciendo uso del WiFi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño, una ciudad conectada