Borrar
Los hermanos de la víctima, llegados de urgencia desde Francia y Cataluña, pasean por el lugar exacto del accidente. E. G. M.
«Venimos en shock desde Francia»

Atropello mortal en Huércanos

«Venimos en shock desde Francia»

Los hermanos y otros parientes del hombre atropellado han llegado ya a La Rioja

Martes, 11 de marzo 2025

Este martes, han llegado a La Rioja los familiares del hombre marroquí que falleció en la madrugada del domingo tras ser atropellado en la carretera de Huércanos. Al mediodía, el amplio grupo de parientes se ha desplazado al lugar del mortal suceso. Allí, en declaraciones a Diario LA RIOJA, han explicado que vienen «en shock desde Francia por lo sucedido» y que permanecerán un tiempo en la comarca hasta que todo se esclarezca.

Su hermana Emmanuelle, llegada desde el país vecino, detalla que «me enteré del accidente porque me llamó la familia de aquí». Al parecer, la víctima residía en Nájera, pero tenía unos tíos en Huércanos a los que solía visitar y que no han querido hacer declaraciones. De hecho, Emmanuelle confirma que, cuando fue atropellado, su hermano volvía del pueblo a la casa de Nájera tras cenar tarde con ellos por el Ramadán.

El otro hermano, que vive en Cataluña y prefiere no dar su nombre, cuenta que la víctima llevaba tan solo cuatro meses en España, a donde había venido para trabajar. «De momento, preferimos no hablar nada más, esto es todo», dicen él y Emmanuelle, antes de abandonar la escena del homicidio, ya limpia de restos.

Emmanuelle, hermana, de la víctima, cuenta que «volvía de Huércanos a Nájera tras haber cenado en casa de sus tíos»

Los vecinos de Huércanos creen que el estrecho arcén, la nula iluminación y la excesiva velocidad hacen de la vía un peligro

Mientras tanto, entre los vecinos de Huércanos existe desconcierto respecto a lo sucedido. Nadie, ni la propia comunidad marroquí, conocía a la víctima. «No le ponemos cara ni nombre», especifica una familia magrebí que pasea por las calles pochanqueras. La declaración más común es que «aquí hay muchos inmigrantes que trabajan el campo, y van y vienen andando por la carretera».

La LR-321, un «gran peligro»

La muerte de este joven ha vuelto a poner el foco en la seguridad vial de la LR-321, la carretera en la que se produjo el accidente. No en vano, el 23 de octubre de 2018, a las 21.47 horas, un hombre de 38 años fue atropellado en la misma carretera LR-321, en aquella ocasión en el puente sobre la A-12. La víctima resultó herida y fue trasladada al Hospital San Pedro de Logroño.

En relación a este asunto, Yolanda, una pochanquera que suele circular en bicicleta, dice que es «un gran peligro». Ella cree que lo peor es la falta de arcén, especialmente en el tramo del puente sobre la autovía. «Hay tan poco espacio que la gente camina por el carril, el sábado por poco atropellan a otro chico», lamenta ella.

Un vecino camina por el arcén de esta «peligrosa» carretera. E.G.M.

Mónica, otra vecina, también se queja de la deficiente seguridad, aunque ella apunta a la nula iluminación. «En esta recta no hay farolas para ver bien y los coches pasan rápido, que esa es otra, algunos hasta a 120 en un tramo que es de 60», apostilla ella. Juan Ángel, también de la localidad, opina que el poco arcén, la falta de luz y la imprudencia de los conductores hace «que sea peligroso transitar por allí».

«Hay tan poco espacio que la gente camina por el carril, el sábado por poco atropellan a otro chico»

Yolanda

Vecina de Huércanos

Incluso, comenta que muchos mayores de Huércanos han dejado de ir por allí andando. «Cuando hicieron la autovía, diseñaron muy mal el puente», sentencia Juan Ángel.

Entre todos los vecinos creen que las mejores soluciones serían «o poner un radar, o construir un camino y una pasarela sobre la autovía, paralelos a la ahora mortal carretera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Venimos en shock desde Francia»