Borrar
Mónica Arceiz, con un ejemplar de Diario LA RIOJA, en su despacho en la Alcaldía de Calahorra. I. Á.
«Mi abuela habría disfrutado leyéndome en LA RIOJA»
135 años | Álbum de familia de Diario LA RIOJA

«Mi abuela habría disfrutado leyéndome en LA RIOJA»

Mónica Arceiz | Periodista y alcaldesa de Calahorra

Isabel Álvarez

Calahorra

Lunes, 4 de marzo 2024, 08:46

Aunque hace ya unos cuantos años que sigue la actualidad desde el prisma de la política, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, sigue sintiéndose periodista por encima de todo. «De hecho, si veo algo que es susceptible de ser noticia o de un reportaje suelo decírselo a alguien (del gremio) porque creo que puede interesar», cuenta satisfecha de conservar su 'olfato' periodístico.

La Arceiz periodista trabajó como corresponsal de Calahorra en la sección de Comarcas de este periódico entre 2003 y 2007. Fueron solo cuatro años, pero los suficientes para dejarse cautivar por un medio de comunicación que a priori siempre pensó en descartar cuando acabara la carrera. «Lo que de verdad me gustaba era la radio, pero cuando conocí el periódico tengo que decir que me apasionó», sostiene.

«Me gustaba mucho escribir sobre los plenos», recuerda para incidir que ella se esforzaba por mostrar un estilo propio. «No contaba el pleno solo como había pasado sino con anécdotas que entendía que era lo que más interés podía suscitar», explica. Algunas de ellas las sigue compartiendo con el paso de los años con sus protagonistas. «Óscar Eguizábal (entonces concejal de Medio Ambiente en Calahorra y después compañero suyo en el equipo de Gobierno) se acuerda todavía cómo cuando desaparecieron los patos del estanque de la Era Alta empecé la información con '¿dónde están las patos, matarile, rile, rile?» «Y a él eso le llegó al alma, porque eran 'sus' patos los que habían desaparecido y yo me lo había tomado un poco con ironía», precisa. Y es que, «aunque hacía información intentaba siempre darle un toque diferente, porque creo que lo que tiene que encontrar alguien en un periódico es algo más que una nota de agencia», sostiene.

Esos cuatro años en Diario LA RIOJA le permitieron «acercarme a la política desde otro lado» y también lidiar con la parte más dura del trabajo del corresponsal. «El primer año no descansé ni un solo día», afirma sobre el sacrificio personal que implica el oficio y más en una etapa de su vida en la que sus hijos eran muy pequeños. «Recuerdo que me preguntaban que cuándo me iba a desapuntar del periódico», dice ahora entre risas.

«Me absorbía tanto, que eso más adelante inclinó la balanza a que cambiase de trabajo cuando me salió una oportunidad», relata con cierto orgullo, por otro lado, de haber podido escribir en un medio de comunicación que siempre estuvo presente en el día a día de una persona importante en su vida, como fue su abuela: «Era una devoradora del periódico LA RIOJA y mi madre se lo tenía que llevar todos los días por la mañana». Sin embargo, «cuando empecé a trabajar mi abuela ya había fallecido, pero cómo habría disfrutado leyéndome en LA RIOJA».

Sus primeros artículos para la sección de comarcas pasaban por la supervisión de Casimiro Somalo, a quien se siente «agradecida» por haberle guiado en sus comienzos. «Como antes había hecho radio no estaba acostumbrada a redactar para leer. Al principio te desconcierta el espacio, el cómo hacer la entradilla... Pero al final el oficio se aprende enseguida y Casimiro me ayudó mucho. Pero, sin duda, «lo peor eran las fotos de los accidentes de tráfico. Eso fue horrible».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Mi abuela habría disfrutado leyéndome en LA RIOJA»